QUIMICA
Es una ciencia que estudia la materia su composición estructura, propiedades, sus cambios y su relación con la energía.
La química se utiliza en todas las actividades que realiza el ser humano como por ejemplo: alimentación vestido , salud , vivienda.
Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la revolución química(1773).
Oxidos Basicos
Son compuestos que resultan de la combinacion de un elemeto metalico con el oxigeno.
FORMACION :
METAL + OXIGENO
NOTACION:
Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es oxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única.
EJEMPLOS
OXIDO DE PLOMO.- PbO
OXIDO DE ALUMINIO .- AlO
Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2.
NOMENCLATURA:
Hay tres tipos de nomenclatura: tradicional, sistematica y de stock.
NOMENCLATURA TRADICIONAL:
Oxido de galio
Li2O-> oxido de litio
NOMENCLATURA SISTEMATICA:
Es donde s utiliza prefijos como: mono, di, tri, tetra. penta, exa
ejemplos:
CaO-> Mnoxido de calcio
NOMENCLATURA STOCK:(IUPA).- La union Internacional de Quimica Pura y Aplicada (IUPAC) utiliza la aplabra oxido seguido del nombre del metal y entre parentesis con numeros romanos el numero de oxidacion.
EJEMPLOS:
Li2O-> Oxido de Litio (I)
V2O5-> Oxido de Vanadio (v)
FORMULAS
FORMULAS MOLECULARES
Na2O----> Oxido de sodio
FORMULA DESARROLLADA.- Indica la dispocision de los atomos que forman la molecula, tomando encuenta el numero de oxidacion de cada elelmento, los enlaces se representan con lineas asi: ____ lo que significa que donan o comparten un pade electrones.
Para realizar formulas desarrolladas se toma encuenta la formula molecular para saber el numero de atomos que tienen cada elemento.
formula molecular:
Fe2O3----> Oxido ferroso
fomula molecular:
http://www.youtube.com/watch?v=B864QfIQC9Q&feature=player_embedded
Oxidos Acidos
Son compuestos binarios oxigenados formados por la combinación de un NO METAL mas oxigeno . El numero de oxidación del OXIGENO es -2 y el numero de oxidación de los NO METALES son positivos dependiendo de la familia.
FORMACIÓN:
no metal + oxigeno
NOMENCLATURA:
También existen tres clases de nomenclaturas la tradicional . la sistemática, stock, como en los óxidos básicos.
1.- Los halogenos: F,Cl, Br,I,CN,At, trabajan con las valencias; mas uno, mas tres, mas cinco, mas siete y se añade prefijos y sufijos así:
+1: hipo, el nombre del NO METAL y la terminación OSO.
+3: al nombre del NO METAL se añade la terminación OSO.
+5: al nombre del NO METAL se añade la terminación ICO.
+7: se antepone el prefijo per, luego el nombre del NO METAL y la terminación ICO.
EJEMPLOS:
Cl2O1------> Oxido hipocloroso Br2O3-----> oxido bromoso
I2O1-------> Oxido hipoyodoso F2O3------> oxido fluoroso
Br2O7-----> oxido perbromico
F2O7------> Oxido perfluorico
2.- Los hanfigrnos: S,Se,Te, trabajan con valencia +4,+6 y se utiliza la terminación OSO para el de menor valencia (+4) y la terminación ICO para el de mayor valencia.
Los nitrogenoides : N,P,As,Sb,B, trabaja con valencia +3,+5 y se utiliza OSO para el de menor valencia y la terminación ICO mayor valencia.
EJEMPLOS
S2O4-----> SO2 = > Oxido sulfúrico
Te2O4----> TeO2 => Oxido teluroso
Sb2O3---> Oxido antimonioso
3.- Los carbónoides (C,Si,Ge) su numero de oxidación es +4 y el NO METAL se añade la terminación ICO .
EJEMPLOS:
C O2=> oxido carbónico
Ge O2 => Oxido germánico
NOTA.- El carbono también forma óxidos con numero de oxidación +2 formando el CO monóxido de carbono.
NOTACIÓN:
Se escribe primero el símbolo del NO METAL y luego el del oxigeno.
Ge O2
FORMULAS
FORMULAS MOLECULARES:
CO2----->Oxido de carbono
FORMULA DESARROLLADA:
formula molecular
N2O3
formula desarrollada
Oxidos Acidos
FORMACIÓN:
no metal + oxigeno
NOMENCLATURA:
También existen tres clases de nomenclaturas la tradicional . la sistemática, stock, como en los óxidos básicos.
1.- Los halogenos: F,Cl, Br,I,CN,At, trabajan con las valencias; mas uno, mas tres, mas cinco, mas siete y se añade prefijos y sufijos así:
+1: hipo, el nombre del NO METAL y la terminación OSO.
+3: al nombre del NO METAL se añade la terminación OSO.
+5: al nombre del NO METAL se añade la terminación ICO.
+7: se antepone el prefijo per, luego el nombre del NO METAL y la terminación ICO.
EJEMPLOS:
Cl2O1------> Oxido hipocloroso Br2O3-----> oxido bromoso
I2O1-------> Oxido hipoyodoso F2O3------> oxido fluoroso
Br2O7-----> oxido perbromico
F2O7------> Oxido perfluorico
2.- Los hanfigrnos: S,Se,Te, trabajan con valencia +4,+6 y se utiliza la terminación OSO para el de menor valencia (+4) y la terminación ICO para el de mayor valencia.
Los nitrogenoides : N,P,As,Sb,B, trabaja con valencia +3,+5 y se utiliza OSO para el de menor valencia y la terminación ICO mayor valencia.
EJEMPLOS
S2O4-----> SO2 = > Oxido sulfúrico
Te2O4----> TeO2 => Oxido teluroso
Sb2O3---> Oxido antimonioso
3.- Los carbónoides (C,Si,Ge) su numero de oxidación es +4 y el NO METAL se añade la terminación ICO .
EJEMPLOS:
C O2=> oxido carbónico
Ge O2 => Oxido germánico
NOTA.- El carbono también forma óxidos con numero de oxidación +2 formando el CO monóxido de carbono.
NOTACIÓN:
Se escribe primero el símbolo del NO METAL y luego el del oxigeno.
Ge O2
FORMULAS
FORMULAS MOLECULARES:
CO2----->Oxido de carbono
FORMULA DESARROLLADA:

formula molecular
N2O3